Noticia depol
Consejos para planificar bien el estudio en las oposiciones. Una de las mayores preocupaciones de los opositores y opositoras es la planificación del estudio, especialmente cuando el temario es extenso y hay diferentes pruebas que preparar, como es el caso de las oposiciones para el ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil en la Escala de Cabos y Guardias.
Además de la programación de DEPOL, el equipo docente ayuda y guía al alumnado a realizar su propia planificación, ya que, como siempre dice el coordinador, Rubén, una planificación estándar nunca debe ser rígida, cada persona es un mundo y debe adaptarla a su caso y situación particular.
En DEPOL se organizan 3 vueltas al temario, basándonos en el tiempo de preparación hasta la fecha del examen oficial. La primera de ellas se centra en una explicación de la teoría pura y dura; en la segunda, nos enfocamos en los test con explicaciones y aclaraciones; y en la tercera, procuramos hacer solo test y resolución de dudas. Además, en la primera vuelta, la carga lectura de cada asignatura es más amplia (entre cuatro y seis horas), mientras que en las otras dos vueltas restantes, la carga es de tres horas como máximo.
Lo importante no es tener un conocimiento impecable de la materia, sino prepararse para superar el examen, por eso, el objetivo que perseguimos es lograr hacer entre 100 y 200 preguntas tipo test de cada asignatura. Además, todos los meses completamos esta planificación con varios simulacros.
Uno de los consejos que damos a nuestros DEPOLERS es que siempre hay que prepararse con vista a corto plazo, es decir, como si el examen fuese en un mes. Por lo tanto, debemos entrenar no solo los conocimientos, sino cómo afrontar el examen, saber descartar preguntas, templar los nervios, etc.
En cuanto a la planificación, Rubén nos ha dejado un consejo para todos los aspirantes y futuros guardias civiles: no debéis obsesionaros con aprenderos el temario de memoria, debéis también poneros en situación y practicar test.
Es muy importante que siempre terminéis el día en positivo, por ejemplo, dejando las asignaturas que más os gustan para el final del día, de manera que nunca os acostaréis frustrados. Mantener la motivación en las oposiciones también es una tarea ardua, pero esto os ayudará a mantener el ritmo y la fuerza.
Testimonios




